| 
							  
 menubar: (barra del menú) el menú de nivel-superior que 
  es mostrado a través de la parte superior de una ventana. 
minimize: (minimizar) acción que se toma para lograr 
  que una ventana sea representada como un icono.  
modal: un diálogo modal tiene que ser despedido antes 
  de que la aplicación pueda continuar. (ver modeless).  
modeless: un diálogo sin uso puede continuar siendo mostrado 
  mientras otras ventanas sean operadas. (ver modal). 
picture button: un botón herramienta dispuesto para mostrar 
  un {bitmap} en el área del cliente.  
pixels: una unidad de medida igual a un elemento de pixel 
  (un punto en la pantalla o dispósitivo de despliegue).  
radio button: (botón de radio) un control GUI estándar 
  que es útil solamente en grupos de dos o más elementos. Un conjunto de botones 
  de radio operan como un selector mutuamente exclusivo.  
raise: para traer una ventana al frente del orden apilado. 
  No necesariamente la ventana tendrá enfoque.  
resolution: lo más pequeño: los pixeles, lo mayor: la 
  resolución. Frecuentemente la resolución es medida en pixeles por pulgada.  
restore: 
  (reversar) para reversar el efecto de minimizar o maximizar.  
scroll bar: (barra de desplazamiento ) un control o dibujo 
  en la ventana que dispone de una flecha en cada uno de sus extremos y un cuadrito 
  que se puede desplazar a través de la barra. La barra de desplazamiento  es 
  utilizada para seleccionar un posible valor desde un rango lineal.  
semichars: (semicaracteres) una unidad de medida derivada 
  del tamaño de un caracter típico en la fuente del sistema actual. Ploteando 
  controles en semicaracteres es más transportable la aplicación que utilizando 
  pixeles, si hay texto (en la fuente que esté usando el sistema) dentro de los 
  controles.  
stacking order: el orden con que se gráfica ventanas 
  es dispuesto en la pantalla.  
static text: un control GUI estándar el cual simplemente 
  dibuja texto en la ventana padre. Nunca genera algún evento.  
status bar: (barra de condición) un control de propósito 
  especial que consiste de una línea de texto que es dibujada de todas formas 
  a través de la parte inferior de la ventana padre. 
SYSGUI: El dispositivo que Visual PRO/5 usa para conversar 
  con el subyacente sistema gráfico.  
SYSPLOT: un dispositivo del Visual PRO/5 que acepta comandos 
  tradicionales de ploteo de BBx y despliega dibujos en una ventana gráfica.  
SYSPRINT: un dispositivo del Visual PRO/5 que provee 
  una interfase de caracteres con impresoras de Windows a través del Administrador 
  de Impresión.  
SYSWINDOW: un dispositivo del Visual PRO/5 que es un 
  {superset} del dispositivo de terminal del BBx estándar. Generalmente es abierto 
  por el canal 0 cuando Visual PRO/5  es iniciado.  
text selection: un bloque de texto en un control de edición 
  que es mostrado en forma destacada. Este texto será reemplazado si cualquier 
  nuevo texto es mecanografiado, u operado si cualquiera de las funciones estándar 
  del tablero es ejecutada. Una selección de texto puede ser hecho a través del 
  ratón o a través de los mnemónicos 'SELECT' o 'TXSELECT'. La selección de texto 
  en uso puede ser recuperada con CTRL ().  
title: el texto primario asociado con un control o ventana. 
  Todos los controles tienen títulos, aunque algunos nunca son exhibidos. 
title bar: La caja en la parte superior de la ventana 
  que mantiene el título de la ventana.  
toggle button: (botón variable) un botón herramienta 
  que es hecho para operar como un conmutador. Con un click se deprime el botón 
  ("chequeado"), y con otro click se invierte. Las capacidades de conmutar y visualizar 
  pueden ser usadas conjuntamente.  
tool bar: (barra de herramienta) una ventana (generalmente 
  una ventana hija) de la cual los controles se mantienen para acceso conveniente 
  del usuario. Frecuentemente esta es una ventana hija llenada con botones herramientas. 
                              
 |