| Los botones herramienta pueden también sostener {bitmaps} en 
  lugar de texto ordinario. Para hacer eso, solamente establezca el título del 
  control (ya sea inicialmente o en cualquier momento posterior) a el texto "BITMAP=", 
  seguido por el nombre del path de un {bitmap} (archivo .BMP).  ¡CUIDADO! Cuando especifique el nombre del 
  archivo para un archivo .BMP para mostrarlo en un botón herramienta, los directorios 
  definidos dentro del PREFIX no son utilizados para la búsqueda.  Este es un ejemplo que trabajará en las instalaciones 
  de Windows más estándar.  0041 WAIT 10042 PRINT (1)'TITLE'(101,"BITMAP=C:\Basis\VPRO5\HELP.BMP")
 Si no trabajara, usted va a ver justamente 
  el texto anotado entre comillas como el título dentro del botón. Generalmente 
  esto ocurre si el path es inválido. Si esto ocurriera, intente localizar el 
  archivo .BMP en su sistema para suministrar así el path correcto.  Ahora interrumpa el programa (haciendo click 
  fuera del contexto y luego oprima Ctrl-C) y ejecute los siguientes comandos 
  de modo inmediato para interactuar con el botón herramienta.  0043 WAIT 10044 PRINT (1)'DISABLE'(101)
 0045 WAIT 1
 0046 PRINT (1)'ENABLE'(101)
 Note el color gris utilizado para el texto 
  del título o {bitmap} cuando el botón está desactivado. Asegúrese de escoger 
  {bitmaps} con suficiente contraste para que sean distinguibles cuando el botón 
  esté desactivado. Los botones herramienta pueden ser desactivados en cualquier 
  estado de cambio, y el despliegue reflejará aún el estado actual. El botón puede 
  ser conmutado mientras esté desactivado, pero solamente desde una sentencia 
  de programa, nunca por el usuario.  Aquí hay dos nuevos mnemónicos.  0047 WAIT 1; PRINT (1)'CHECK'(101)0048 WAIT 1; PRINT (1)'UNCHECK'(101)
 Estos operan el botón conmutador sin necesidad de usar el ratón. 
  Los eventos no son generados en este caso. Similarmente como 'ENABLE'/'DISABLE' 
  y 'HIDE'/'SHOW', estos pueden operar en una lista de IDs. Estos pueden también 
  ser usados con cajas de chequeo y botones de radio (discutidos posteriormente), 
  e ítems de menú chequeables.  ¡NOTA! El mnemónico 'CHECK' siempre causará que un botón 
  herramienta sea cambiado a estado "chequeado" o "deprimido", 
  aunque el botón no sea cambiable. Normalmente usted no querría utilizar 'CHECK' 
  excepto con botones herramienta cambiables.  0049 WAIT 1; PRINT (1)'TITLE'(101,"Hola") El mnemónico 'TITLE' le permite cambiar el título de botón en 
  cualquier momento. Desde el título codifica cualquier información del BITMAP, 
  este puede también ser usado para cambiar el BITMAP utilizado por este botón. En la siguiente sección se muestra un programa donde se pone en práctica el uso de los mnemónicos aprendidos en 
  esa sección. Ejercicio de SYSGUI #7: Controles Chequeables (CHECKBOX y RADIOBUTTON) En este ejercicio, aprenderá a usar las cajas 
  de chequeo y los botones de radio. Estos son similares en concepto 
  y operación, excepto que los botones de radio operan en grupos exclusivos (chequeando 
  uno y des-chequeando otros en el grupo) y operando las cajas de chequeo independientemente.  Estaremos reutilizando nuestro viejo amigo 
  el reportero de eventos, del ejercicio 4. Si aún lo tiene salvado, solo necesitará 
  re-entrar la línea 40, del listado de abajo. 0010 OPEN (1)"X0"0020 PRINT (1)'SEMICHARS'
 0030 PRINT (1)'WINDOW'(100,100,100,100,"Reportero de Eventos",$03$, 
  0030:$FFFFFEFF$)
 0040 PRINT (1)'CHECKBOX'(101,10,10,50,15,"Chequear",$$)
 0050 DIM E$:TMPL(1)
 0060 READ RECORD (1,SIZ=LEN(E$))E$
 0070 PRINT E.CONTEXT," ",E.CODE$, E.ID," ",HTA(BIN(E.FLAGS,1)), 
  E.X, E.Y
 0080 IF E.CODE$<>"X" GOTO 60
 |